Revista Panorama

CONCEPCION CHILE N. 411

JUEVES 21 DE JUNIO DE 2000

----------------------------------------------------


Anunciamos
Titulares
N£meros Anteriores
Buscar
Editorial
Fondef, las nuevas reglas del juego
Noveno concurso

El 4 de junio se abrió la convocatoria para la presentación de propuestas al noveno concurso de proyectos de innovación y desarrollo de Fondef. La fecha límite de presentación de los proyectos es el 6 de agosto, mientras que el proceso de evaluación y selección se llevará a cabo entre noviembre y diciembre. En esta ocasión, Fondef contará con un presupuesto que superará los 10 mil milloines que se repartieron en el último concurso.

La incapacidad de anticiparse al cambio de los escenarios tecnológicos y de investigación es una de las principales falencias de las propuestas que recibe Fondef. Según su director ejecutivo, Jorge Yutronic, la mayoría de las instituciones se queda "en lo que sabe hacer", situación que entorpece el desarrollo de la competitividad de ciertos sectores de interés para el país, una de las bases de este fondo de apoyo a la investigación. Yutronic afirma que éste es uno de los errores que ha cometido la Universidad al privilegiar la lógica de la "incrementalidad" (aumentar el volumen de proyectos en áreas fuertes), un factor que –dijo- influyó en los resultados del octavo concurso.

Justamente, los resultados del último Fondef motivaron a la dirección de Investigación a invitar a Yutronic a una reunión con los académicos de esta Universidad que tuvo por objetivo conocer las nuevas orientaciones del concurso.

Los cambios están dados por ciertos ajustes en los criterios de elegibilidad de los proyectos, resultantes de la evolución que ha tenido el concurso en sus 9 años de vida y que se refleja en un aumento de las instituciones en competencia y la inclusión de nuevas áreas.

Según Yutrinic, hoy las iniciativas deben tener la capacidad de convocar a todo el aparato productivo y no sólo a la gran empresa; profundizar temas más allá de las fronteras nacionales y basarse en un conocimiento acabado (a nivel global) de los avances de las ciencias que los sostienen; todo acompañado de un "diseño inteligente" y de calidad de las propuestas, y un fuerte impacto económico y social. Y así como Fondef pone nuevas exigencias a los investigadores, sus directivos están trabajando para mejorar la eficiencia del fondo, con la búsqueda de capitales en el extranjero (para unirlos a los proyectos) y la creación de una especie de unidad de inteligencia tecnológica (contactos con centros que informan del estado del arte en distintas áreas).

La reunión, que se realizó en el auditorio de la dirección de Investigación, fue una buena oportunidad para recoger sugerencias de los académicos en torno a la formulación (extensión) y revisión de los proyectos. A juicio de los investigadores debe haber una simplificación del formulario de postulación y una preevaluación, conocida por los autores de la propuesta para poder introducir modificaciones.