Revista Panorama

CONCEPCION CHILE N. 368 

MIÉRCOLES 12 DE ABRIL DE 2000

----------------------------------------------------


Anunciamos
Titulares
N£meros Anteriores
Buscar
Editorial
Servicio Social inauguró dos programas académicos

El departamento de Servicio Social tuvo dos ocasiones felices el viernes. La primera fue el inicio del año académico de la quinta versión del programa de magister en Trabajo Social y Políticas Sociales; la segunda, la inauguración del programa de Nivelación en Licenciatura para Asistentes Sociales Titulados. Ambas ocasiones dieron motivo a ceremonias académicas que se cumplieron en dependencias de la facultad de Ciencias Sociales, a las 17 y las 18 horas, respectivamente.

En esta ocasión, la decana Olga Mora, destacó en el discurso que dio comienzo a la quinta versión, algunos factores por los cuales el programa ha tenido la aceptación y el éxito que puede exhibir. Dijo Olga Mora: "En nuestro caso, el programa se ha consolidado y se ha dictado con regularidad, lo que es un motivo de orgullo institucional que quiero destacar en primer lugar".

Más adelante añadió: "el magister sigue siendo en la actualidad el único posgrado que dictan las universidades tradicionales del Consejo de Rectores en el campo del servicio social. Un tercer elemento a destacar lo constituye el hecho que un importante número de estudiantes extranjeros, de México, España, Japón, Estados Unidos de Norte América, han optado por cursar nuestro programa de magister. Otro factor es el programa es un adecuado fruto de una concepción y una planificación adecuadas de los mecanismos y ventajas de la cooperación internacional".

Concluyó sus palabras destacando la labor que le ha correspondido a la profesora Patricia Aguilera en la dirección del magister.

Programa de Nivelación

Más tarde, alrededor de 40 asistentes sociales venidos de diversas ciudades de las regiones VII, VIII y IX, asistieron a la ceremonia de inicio del programa que les permitirá optar al grado de Licenciado en Servicio Social, en atención a que dichos profesionales ostentaban el título universitario por haber cursado sus estudios durante el interregno de 1980 a 1994, se reduce la formación profesional a 4 años, que a partir de junio de 1994, se corrige tal situación por un esfuerzo realizado por la Asociación Chilena de Escuelas de Trabajo Social y los propios estudiantes.

En este marco surgió entonces, la propuesta del departamento de Servicio Social al Consejo Académico para que considerara el Proyecto de Nivelación en Licenciatura para los Asistentes Sociales ex alumnos de la Universidad, aprobado en noviembre del año pasado.