Con los cursos de especialización en Endodoncia y Odontopediatría, la
    facultad de Odontología inauguró un nuevo ciclo de su programa de formación postítulo.
    Un total de diez odontólogos 7 en Endodoncia y 3 en Odontopediatría-
    en su mayoría egresados de esta casa de estudios y becarios de retorno de los servicios
    de Salud, conforman la matrícula de estos cursos, que se suma a otros 6 profesionales que
    desde el año pasado realizan su especialización en las áreas de Ortodoncia y de Cirugía
    bucal y máxilo facial.
    
      
        | Cursos de perfeccionamiento *Cirugía bucal y traumatología máxilo facial * Prótesis máxilo facial, mención prótesis ocular * Prevención, diagnóstico y tratamiento precoz de las enfermedades gingivales y
        periodontales * Endodoncia * Planificación y tratamiento del desdentado total parcial y del implantado * Salud pública y administración en odontología * Patología bucal con repercusión en encía y tejido óseo * Perfeccionamiento en técnicas contemporáneas en la clínica de odontopediatría * Cirugía en implantes * Rehabilitación sobre implantes Informaciones: Violeta Rodríguez, fono 204292, fax 243311, email odonto@udec.cl | 
    
    El director de Postítulo de la facultad, Luis Vicentela, señaló que dentro de
    la programación para este año, el primer semestre se ofrecerán un conjunto de 7 de
    cursos de actualización. Se trata de cursos teóricos o teórico-prácticos de corta
    duración que contribuyen a reforzar la vigencia de los conocimientos profesionales en
    temas específicos. Estos son Diagnóstico comunitario de salud bucodental, Biomateriales
    restauradores, Tratamiento del desdentado total, Enfermedad periodontal,
    Patología bucal prevalente (pacientes pediátricos), Diagnóstico ortodóncico
    para el odontólogo general y Microbiología oral y antimicrobianos usados en
    odontología.
    En relación a los cursos de perfeccionamiento, el académico informó que aún están
    recibiendo las postulaciones para los 10 cursos (ver recuadro) programados para este año
    y que comienzan a dictarse el próximo mes. El plazo para la presentación de antecedentes
    vence este viernes.
    Dentro de los proyectos para este año, Vicentela anunció que en julio, la facultad
    comenzaría a dictar un nuevo programa de especialización: el curso de rehabilitación
    oral con mención en prótesis, al que sólo falta la aprobación del Consejo Académico
    para su puesta en marcha. Por otro lado informó que desde hace dos años existe un
    proyecto para la implementación del curso de especialización en Implantología, que en
    el corto plazo será sometido a la revisión del Consejo de Facultad.
    Otra novedad en este ámbito, es la creación de la oficina de postítulo al interior
    de la facultad. La idea, comentó Vicentela, es contar con un organismo que coordine y
    administre todas las actividades del postítulo, se encargue de establecer una regulación
    que dé autonomía a los procesos para la puesta en marcha de nuevos programas y facilite
    el adecuado desarrollo de este nivel de formación de acuerdo a las líneas del plan
    estratégico de la facultad.