El objetivo principal de cualquier casa de estudios es entregar a sus
alumnos la excelencia académica necesaria para desenvolverse profesionalmente en el
futuro. En esa búsqueda, la carrera de enfermería de la Universidad ha centrado sus
fuerzas para lograr que sus estudiantes egresados enfrenten su trabajo con el conocimiento
necesario y causando el menor daño a los pacientes.
Gracias al importante apoyo brindado por Vicerrectoría, hace pocos días se concretó
uno de los más grandes proyectos del departamento de Enfermería. La compra de 73
simuladores que incluyen maniquíes y bolsos para que los estudiantes empiecen desde
primer año a practicar en la atención directa con sus "pacientes- maniquíes"
y no aprendan sólo la teoría.
Según la directora del departamento de Enfermería, Roxana Henríquez, el objetivo de
estos simuladores es el apoyo a la docencia entregando la experiencia práctica en las
áreas de reanimación pulmonar, suturación, entre otras.
Además de importante, este proyecto es destacable, expresó Henríquez, ya que gracias
al sacrificio de todos los docentes y personal del departamento fue posible la compra de
este material, imprescindible para el buen desarrollo de la docencia de pregrado.
Los simuladores ya están siendo utilizados por los alumnos, quienes con la guía de un
profesor pueden acostumbrarse a tratar a sus futuros pacientes.
Próximamente se espera la construcción de un área especial donde serán instalados
los equipos de simuladores.