Ampliar a Chile: el sueño del Presidente Rector
Sergio Lavanchy
Es un honor para la Universidad de Concepción ser el escenario para este magnífico
acto, con el cual el presidente Lagos demuestra su voluntad de descentralización que
realizará durante su gobierno. Creo que el hecho de venir a la región, en este caso a
Concepción y a una Universidad, lleva un doble mensaje. Lo interpreto no sólo como una
señal de descentralización sino también como señal hacia la educación, porque
justamente este campus universitario es representativo no solo para la región, sino que
también para el país en lo que es la educación superior.
Sergio Mancinelli, decano de Ciencias Biológicas
Para mí es una señal muy positiva. El habló de regionalizar, de fortalecer las
regiones y esta visita es un signo que apunta en esa dirección. También es digno de
destacar la alegría y el aire de fiesta que se vive y ver participar a personas de todos
los estratos sociales.
Jorge Alegría, decano de Educación
Esto es muy significativo ya que es la primera vez que en la Universidad y en el país
se realiza un acto de esta índole. Además es significativa la visita del Presidente
Lagos, puesto que es un signo hacia la descentralización y, desde el punto de vista
educacional, que es lo que a nosotros nos interesa, es indudablemente también una
esperanza muy grande que tenemos de poder proseguir con la reforma educacional y con los
cambios tan importantes que están ocurriendo en Chile en la educación y en la cultura en
general.
Oscar Parra, director del Centro Eula
Para el Centro Eula este acto constituye una ocasión muy especial ya que fue
justamente el Presidente Lagos como ministro de Educación de la administración del
Presidente Aylwin quien inauguró el Centro Eula. Desde ahí hasta ahora hemos mantenido
con él un contacto sobre varias áreas: el concepto de manejo de cuencas lo incluyó en
su programa de gobierno. Esperamos que en su gestión pueda hacerse un uso más racional
de los recursos naturales.
Günther Domke, integrante del Directorio de la Universidad
Creo que es una muy loable decisión del Presidente de haber privilegiado entre los
actos de celebración de su asunción al poder una visita a las regiones, cumpliendo con
su compromiso de potenciar el regionalismo. En segundo lugar, el hecho de haber afincado
en la Universidad de Concepción esta celebración es un honor para la ciudad y un honor
para la Universidad. Me siento honrado, como universitario, de esta decisión.
Eliseo Rivera, director de la Unidad Académica de Los Angeles
Hago varias lecturas de la visita del Presidente. Una de ellas es que quiere tener
presencia en todo Chile y, principalmente, en las regiones que han marcado un mayor
desarrollo en el país: Valparaíso, Concepción y Santiago. Una segunda, es que esta
Universidad es un símbolo de la ciudad y de la región en su conjunto, de manera que
llena de orgullo a todos sus integrantes que el Presidente, concurra a esta ciudad
universitaria para expresar su compromiso en general con la Octava Región y con el país.
Rodolfo Walter, Secretario General
Considero muy significativo que el Presidente visite la Universidad de Concepción.
Creo que es un gran honor para la casa de estudios poder recibirlo y considero que es una
señal clara de un acercamiento con la gente, de permitir que parte de la población
chilena, diferente a la que vive en la Región Metropolitana y la Quinta Región, pueda
participar de un acto de esta naturaleza; un acto republicano de la mayor importancia para
este país.
Alberto Larraín, vicerrector de Asuntos Económicos y Administrativos
Creo que un buen augurio, una buena señal. Las universidades públicas como la nuestra
estamos especialmente preocupadas de lo que este gobierno va a llevar a cabo y,
particularmente, en el área del financiamiento para los estudiantes, del crédito fiscal,
las becas de estudio. Creo que el éxito del sistema de universidades públicas depende de
eso, de modo que estamos muy contentos de que el Presidente Lagos haya decidido estar
aquí. Esperamos poder participar, colaborar y acompañarlo en este período en el cual la
clave está, desde el punto de vista que me interesa, en mejorar el ingreso a la
universidad de gente que todavía no puede hacerlo por condiciones económicas.
Ernesto Figueroa, Vicerrector
La visita del Presidente Lagos es tremendamente emblemática porque está llegando a
nuestra Universidad que es un símbolo, porque su quehacer de más 80 años identifica a
esta Región. Esta etapa que vive el nuevo mandatario durante el día de su asunción al
poder, en nuestra casa de estudios, nos llena de orgullo. No hay que olvidar que estuvo
aquí como candidato, al igual que los demás que invitamos, de tal manera que es motivo
de emoción y sobre todo sentir que la Universidad de Concepción está muy vigente y
ahora es el centro de atención en un día muy especial para el país.
Hannelore Grosser, premio Universidad de Concepción
Este premio es muy significativo porque a veces uno no se da cuenta de los esfuerzos
que realiza para lograr sus metas. Esto me da fuerza para seguir adelante. Para mí fue
emocionante recibir este reconocimiento el día en que el Presidente Lagos asumió el
mando, y más aún aquí en la Universidad donde yo estudié. Como artista, como
grabadora, confío en que el mandatario hará mucho por la cultura en su período. |