



 |
Mujeres artistas en la
Pinacoteca
Treinta expositoras dan vida a la muestra colectiva de mujeres artistas que, desde
1996, organiza la gobernación provincial para conmemorar el día internacional de la
mujer.
No sólo un día Para Irma Burdiles, que ha
formado parte de la colectiva desde sus inicios, esta muestra constituye un instancia para
presentar el trabajo de las artistas de Concepción, aunque considera que esta reunión de
expositoras no debiera estar restringida sólo a una fecha especial. A su juicio, la
mujer-artista debiera generar más espacios para tener una presencia permanente.
Evitando las comunes comparaciones entre géneros en el desempeño de cualquier
actividad, Irma Burdiles afirma que la mujer-artista enfrenta su quehacer con mucha
seriedad y que la diferencia está en que debe matizar este espacio con varias otras
facetas. |
La quinta versión de esta exposición fue abierta el miércoles en la Casa del
Arte, con la presencia de la gobernadora María Angélica Fuentes y las expositoras.
La autoridad provincial destacó que, en estos años, la iniciativa se ha consolidado
como un espacio que permite descubrir el talento, la capacidad creadora, el espíritu y la
particular sensibilidad de la mujer-artista.
En la ocasión, representando al Movimiento por la Civilidad (una organización que
promueve los derechos de las mujeres), Sara Núñez hizo un reconocimiento a la
gobernadora, por su calidad humana y profesional, y a la presidenta de la Agrupación
de Detenidos-Desaparecidos (¿), Mercedes Sánchez, por su lucha para el
retorno de la democracia y su defensa de los derechos humanos.
Junto con esta muestra colectiva que se cierra el viernes-, también con ocasión
del día internacional de la mujer, la Sala Universitaria presentará hasta el 1º de
abril la exposición Mujeres pintoras de Chile: 1907-1997.
La muestra es una selección de los fondos de la Pinacoteca y reúne a importantes
exponentes de la pintura nacional de este siglo. Ximena Cristi, Roser Bru, Carmen
Aldunate, Judith Alpi, Andrea Carreño y Maruja Pinedo son parte de las 17 autoras
presentes en esta exposición.

Extensión en marzo
Plástica
*Lorca vivo
Hasta el 1 de abril se expone en la sala 4 de la Pinacoteca la exposición "Lorca
vive/Viva Lorca", en la que un grupo de artistas locales presenta un trabajo
relacionado con los cien años del nacimiento del poeta español.
*Gestos fotográficos
"Morales, algunos gestos" es el nombre de la exposición que entre el 21 de
marzo y el 11 de abril se expondrá en el hall de acceso de la Biblioteca Central. Se
trata de una muestra fotográfica del doctor Hernán Morales en cuyas imágenes se
deposita una mirada frente a lo cotidiano.
Teatro
*"Nemesio Pelao, dime, por Dios, qué te ha pasado", es la puesta en escena
del Circo Teatro de Andrés Pérez que el viernes 31 de marzo se presentará a las 20.30
horas en la Sala 1 del Teatro Concepción.
Seminario
*"Arte y naturaleza" es el nombre del seminario-taller de reflexión e
investigación sobre las relaciones entre observación y comprensión de la naturaleza y
su importancia para la creación. Entre el 13 y el 17 de marzo, Sala Cap, Casa del Arte.
Orquesta Sinfónica
*Recepción mechona (viernes 17, 18 horas, Foro universitario) y concierto educacional
(lunes 20, 11 horas, Sala 1 Teatro Concepción). El programa contempla obras de Bach,
Haydn, Beethoven, Bartok, Brahms, Dvorak, Bizet y Ginastera. El director será Marcelo
Pozo. |