MINISTRO
TOKMAN destacó trabajo
realizado en el área
de las energías
En momentos en
que la eficiencia energética aparece
como un tema sensible no sólo para el país
sino para el mundo en general, el ministro de la Comisión
Nacional de Energía, Marcelo Tokman, se reunió con
académicos de la Universidad, en el marco de una visita
que realizó a esta casa de estudios.
Investigadores
de distintas áreas, todas vinculadas
al tema de la energía, tuvieron la oportunidad de
comentar y exponer sus puntos de vista al secretario de Estado,
quien confesó que era su primera oportunidad en la
Universidad de Concepción.
Tokman se manifestó consciente de las capacidades
existentes en regiones, especialmente en la UdeC, en el área
de las energías tanto renovables como convencionales,
lo que fue ratificado por el rector Sergio Lavanchy quien
destacó que “nosotros, como Universidad, le
damos la mayor importancia al tema”.
El coordinador del Programa
de Energías de la UdeC,
Gabriel Merino, hizo una presentación en la cual reseñó las
líneas de investigación más importantes
que se desarrollan en esta área, presentó los índices
de productividad y los objetivos a corto plazo del Programa,
entre los que se encuentran la creación de un Doctorado
en Energía, actividades de cooperación con
el Estado de California y la creación de un Centro
de Energía en la Región.
A juicio del ministro
Tokman, frente a las preocupaciones actuales debido al
cambio climático, existen recursos
para buscar soluciones a esta crisis en la eficiencia energética
y el uso de energías alternativas. Ese, dijo, debería
ser uno de los nuevos focos de la investigación a
nivel nacional.
Finalmente el secretario
de Estado señaló que
el objetivo de la visita a nuestra casa de estudios era conocer
las líneas de investigación que se llevan a
cabo, las que, dijo, “están alineadas con los
objetivos que tenemos del punto de vista de energías
para el país. Todas las líneas relevantes para
el desarrollo nacional se están investigando y eso
muestra que la Universidad está en buena sintonía
respecto a las preocupaciones de las políticas públicas
de esta área”.
El secretario de Estado
destacó las líneas
de cooperación que están operando en el área
de electrificación y energización rural, donde
han contado con investigadores de la Universidad, y la participación
de nuestra Universidad en el concurso para la creación
del Consorcio de Biocombustibles, “línea importante
para sustituir nuestra alta dependencia de combustibles fósiles
importados y una de las formas de hacerlo es aprovechar ese
potencial, y en ese sentido el sector forestal y microalgas,
que son los que se investigan en esta Universidad, son muy
importantes”.
Finalmente Tokman señaló que “las líneas
de investigación que está llevando a cabo la
Universidad son muy relevantes para el país y además
están en el mismo sentido que desarrolla este Ministerio”.[subir]
|