FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN OCEANOGRAFÍA

Objetivos OBJETIVOS GENERALES

El objetivo general de este proyecto es innovar la malla curricular y los procedimientos pedagógicos del Doctorado en Oceanografía de la Universidad de Concepción para satisfacer de mejor manera las necesidades formativas nacionales y de Sudamérica.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

  1. Estructuración de líneas de formación al interior del Doctorado en Oceanografía (Oceanografía Biológica, Oceanografía Física, Oceanografía Pesquera, Oceanografía Química, Oceanografía Geológica).
  2. Reestructuración de la malla curricular de régimen semestral a trimestral para permitir especialización de estudiantes a partir de una base oceanográfica multidisciplinaria, enfatizando la formación de terreno de los estudiantes de doctorado en Oceanografía para complementar la formación teórica.
  3. Reestructuración de la malla curricular de cursos internacionales para satisfacer las necesidades de cada una de las líneas de formación.
  4. Implementación de toma de cursos a distancia vía multimedia con la Institución Oceanográfica de Woods Hole de Estados Unidos.
  5. Apoyo al desarrollo de las ciencias del mar de la Universidad de Magallanes a través de la vinculación horizontal en docencia de postgrado e investigación.
  6. Incremento de la vinculación horizontal con el Departamento de Física de la Atmósfera y el Océano (DEFAO) y con el Programa Regional de Oceanografía Física y Clima (PROFC) de la Universidad de Concepción.

volver