Normas:
Adquisiciones con préstamos del BIRF y créditos de la AIF.
SECCIÓN III: Otros métodos de
adquisición.
Generalidades:
3.1.- Hay circunstancias en que la licitación
pública internacional no sería el método más económico y eficiente de adquisición, y
en las cuales se consideran más apropiados otros métodos. Los métodos específicos y
las categorías de bienes y obras a los que se aplican se acuerdan entre el Banco y el
Prestatario y se establecen en el Convenio de Préstamo. Las normas del Banco respecto a
márgenes de preferencia para los bienes fabricados en el país y los contratistas
nacionales no se aplican a los étodos de adquisición distintos de la licitación
pública internacional. Los métodos de adquisición más comunes que por lo general se
consideran en las situaciones en que puede no ser adecuada la licitación pública
internacional se especifican en esta sección.
- Licitación Internacional Limitada (LIL) : está descrita en los
Procedimientos de Adquisiciones considerados en el Convenio BIRF Mineduc.
- Comparación de precios (a nivel internacional y nacional): id.
- Contratación Directa : No está contemplada en el Convenio, pero se
puede emplear utilizando el proceso de No Objeción del Banco Mundial
3.7 La contratación directa sin
proceso competitivo (una sola fuente) puede ser un método adecuado en las siguientes
circunstancias:
- Un contrato existente para la construcción de obras o el suministro
de bienes, adjudicado de conformidad con procedimientos aceptables para el Banco, puede
ampliarse para incluir obras o bienes adicionales de carácter similar. En tales casos se
deberá justificar a satisfacción del Banco que no podría obtenerse ventaja alguna con
un nuevo proceso competitivo y que los precios del contrato ampliado son razonables.
Cuando se prevea la posibilidad de una ampliación, se deberán incluir estipulaciones al
respecto en el contrato original.
- La normalizaicón de equipo o de repuestos con fines de
compatibilidad con el equipo existente, puede justificar las compras adicionales al
proveedor original. Para que se justifiquen tales compras, el equipo original deberá ser
apropiado para los requerimientos, el número de elementos nuevos deberá por lo general
ser menor que el número existente, el precio deberá ser razonable y deberán haberse
considerado y rechazado con fundamentos aceptables para el Banco las ventajas de instalar
equipo de otra marca o fuente.
- El equipo requerido es patentado o de marca registrada y sólo puede
obtenerse de una fuente.
- El contratista responsable del diseño de un proceso exige la compra
de elementos críticos de un proveedor determinado como condición de su garantía de
ejecución.
- En casos excepcionales, cuando así lo requieran las medidas que hay
que tomar ante catástrofes naturales.
|