Línea
de Investigación
Endosonografía diagnóstica y terapéutica en cáncer
gástrico y linfoma Estudios inmunocelulares en neoplasias digestivas
Influencia de la respuesta inmune frente a patógenos bacterianos
digestivos Marcadores genéticos de patogenicidad y resistencia
antibiótica en bacterias asociadas a patologías digestivas
Regulación de la respuesta inmune frente a patógenos bacterianos.
subir »
Objetivos
Nuestro grupo de trabajo ha centrado su estudio para los próximos
años en aspectos inmunológicos, microbiológicos e
histopatológicos asociados a la etiopatogenia del cáncer
gastrointestinal, empleando linfoma MALT como modelo de estudio. Para
los próximos 5 años, el grupo tiene por Objetivos Específicos
en el tema: 1.-Estudio microbiológicos de los factores de virulencia
de H. pylori y su relación con el linfoma MALT. 2.-Pesquisa y detección
de marcadores genéticos en H. pylori asociados con linfoma MALT.
3.-Análisis de esquemas de tratamiento que permiten la regresión
del linfoma MALT. 4.-Investigación de marcadores pronósticos
asociados al linfoma MALT. 5.-Diagnóstico histopatológico
de linfoma MALT. Los estudios que permitan cumplir estos objetivos se
realizarán en forma paralela, dirigidos por el especialista de
la respectiva área.
subir »
Proyectos
- Biodiversidad de cepas de Helicobacter pylori y sus principales propiedades
genéticas, fisiológicas y estructurales". 1997-1998
- Ensayo de la actividad antibacteriana de subcitrato de bismuto y
sucralfato sobre cepas de Helicobacter pylori aislados de voluntarios
humanos. 1997-1998.
- Determinación fluocitométrica de la ploidía
del ADN e índice de proliferación celular, como factores
de importancia pronóstica en el cáncer gástrico
avanzado". 1997-1999
- Estudio de algunas propiedades imunológicas del lipopolisacárido
de cepas de Helicobacter pylori. 1998-1999
- Caracterización genética y Bacteriológica de
cepas de Helicobacter pylori asociadas congastritis crónica activa.
1999-2000
- Determinación de Niveles de Cadenas ZETA-CD3 en Linfocitos
T de sangre periférica como Factor pronóstico en pacientes
con pólipos adenomatosos del colon. Estudio por Citometría
de Flujo. 1999-2000
- Estudio del lipopolisacárido como posible factor de virulencia
de cepas de Helicobacter pylori aisladas de biopsias gástricas
de pacientes con gastritis crónica activa. 1999-2000
- Determinación de cadenas zeta-CD3 en linfocitos T de sangre
periférica como factor pronóstico en pacientes con pólipos
adenomatosos del colon. Estudio por citometría de flujo".
1999-2001
- Evaluación Predictiva de Enfermedades Atópicas en la
Primera Infancia" 2000-2001
- Actividad antibacteriana del vino tinto (cepas País y Merlot)
y de extracto de vino, de escobajo, y de fruto sobre Helicobacter pylori
y algunospatógenos gastroduodenales. Determinación cuantitativa
del contenido de resveratrol". 2001-2002
- Actividad biológica in vitro e in vivo de extractos de lipopolisacáridos
de cepas de de Helicobacterpylori con presencia o ausencia de marcadores
genéticos de virulencia. 2001-2003
- Análisis del efecto sobre diversos órganos de ratones
tratados con lipopolisacáridos (LPS) provenientes de cepas de
Helicobacter pylori ". 2003-2005
- Frecuencia de detección de resistencia a tetraciclina, claritromicina,
amoxicilina y metronidazol en cepas de Helicobacter pylori de reciente
aislamiento en Concepción. Pesquisa de genes de resistencia a
claritromicina y metronidazol. 2003-2005
subir »
Publicaciones
Venegas O., Acevedo V. 1997 Determinación en
sangre y lavado broncoalveolar de linfocitos T CD 4 y CD8 en pacientes
con tuberculosis pulmonar activa. Revista de Medicina Interna de Concepción;
1 167-169
Alvarez R, Pacheco F, Astete G, Davanzo A, Madariaga J, Klaassen R, et
Als. 1997 Linfomas primarios del tubo digestivo. Revista Chilena Cirugía
49 633-640
Venegas O., Figueroa S., Bidegain M. 1997 Studies of family immunogenetic
of IgA Nephropathy Allergy & Clinical Immunology International., ,.
ISSN 0838 1925 Supp. Nº 4 74
Lynch O, Fernández M, Madariaga J, Astete G, Kawaguchi F, Zilic
M, et Als. 1998 Cáncer avanzado de la vesícula biliar. Tratamiento
combinado con cirugía y radioterapia. Estudio prospectivo sobre
34 casos. Revista Chilena de Cirugía 50 404-410
González, C., García, A., Kawaguchi, F., Martínez.
A., Martínez, M., Sánchez, M., Solar, H., Salgado, F., Vega,
E., Andrade, C. y Ortiz, C. 1998 Helicobacter pylori. Epidemiología,
poder patógeno y susceptibilidad a antibacterianos. Monografía
Laboratorios Silesia.
Jiménez, M., Martínez,A., Madariaga, J. 1998 Nevus blanco
espongiósico: Presentación de dos casos. Revista de la Fac.
de Odontología. Universidad de Concepción 25-28
Astete G, Lynch O, Madariaga J, Kawaguchi F, Zilic M, Israel J, Bufadel
M, Hermida J, et Als. 1998 Parámetros en el pronóstico del
carcinoma gástrico avanzado. Evaluación de clasificación
tradicional y técnica de fluocitometría en el seguimiento
de 32 casos. Revista Chilena de Cirugía 50 521-528
Castillo J.L., Kawaguchi F., Madariaga J., Venegas O., Lecannelier E.,
Ocampo S., Castillo M. 1999 Aspectos que afectan el análisis de
contenido de ADN por Citometría de Flujo Revista Médica
de Chile, 127 1385 - 1397
Venegas O. 1999 Hipersensibilidad a venenos de himenopteros. XXV Jornadas
Regionales de Residentes Becarios en Pediatría de Concepción
81 - 84
Astete G, Lyncho O, Madariaga J, Kawaguchi F, Bufadel ME, Martínez
L, Zilic M. 1999 Lesiones elevadas de la vesícula biliar. Revista
Chilena de Cirugía 51 159-163
Martínez, M., Campos, A., García, A. & González,
C. 1999 Marine bacteria tolerant to chlorophenols. Bulletin Environmental
Contamination Toxicology 62 272-277
García, A., Salgado, F., Solar, H., González, C., Zemelman,
R. & Oñate, A. 1999 Some immunological properties of lipopolysaccharide
from Acinetobacter baumannii. Journal of Medical Microbiology 48 479-483
García, A., Solar, H., González, C. & Zemelman, R..
2000 Effect of EDTA on the resistance of clinical isolates of Acinetobacter
baumannii to the bactericidal activity of normal human serum. Journal
of Medical Microbiology 49 1047-1050
Villablanca, A, Kawaguchi, F., Riquelme, F., Madariaga., J. 2000 Endosonografía
en un caso clínico de Enfermedad de Whipple. Revista de Medicina
Interna de Concepción 4 107-113
Martínez, A., González, C., Kawaguchi, F., Montoya, R.,
Corvalán, A., Madariaga, J., Roa, J., García, A., Salgado,
F., Solar, H. y Palma, M. 2001 Helicobacter pylori: análisis de
cagA y genotipificación de vacA en Chile. Detección de una
cepa s2/m1. Revista Médica de Chile 129 1147-53
Daroch, F., Hoeneisen, M., González, C., Kawaguchi, F., Salgado,
F., Solar, H. & García, A.. 2001 In vitro antibacterial activity
of Chilean red wines against Helicobacter pylori. Microbios 104 79-85
González, C., García, A., Daroch, F., Kawaguchi, F., Solar,
H., Rivera, N. y Vega, E. 2001 Susceptibilidad in vitro de cepas de Helicobacter
pylori: Primeros aislamientos de cepas resistentes a claritromicina en
Concepción, Chile. Revista Médica de Chile 129 643-646
Venegas O. 2002 Asma Bronquial, Enfermedad Inflamatoria y Remodeladora
Tisular Pediatría al Día 18 53 - 56.
Salgado, F., García, A., Oñate, A., González, C.
& Kawaguchi, F. 2002 Increased in vitro and in vivo biological activity
of lipopolysaccharide extracted from clinical low virulence vacA genotype
Helicobacter pylori strains. Journal of Medical Microbiology 49 1047-1050
subir »
Recursos
Hídricos en la Agricultura - Universidad de Concepción -
Grupo de Investigación
|