Línea
de Investigación
Ciclo de nutrientes (C, N, P) en ecosistemas terrestres degradados y en
rehabilitación. Dinámica de la materia orgánica del
suelo e interacciones con la estabilidad de agregados y flujo de masa
y energía, con énfasis en suelos volcánicos. Indicadores
biológicos de cambios en la fertilidad y calidad del suelo en relación
al manejo agronómico o uso del suelo. Modelaje de sistemas agrícolas
sustentables. Disipación de pesticidas y productos tóxicos
en suelos. Remediación de suelos. Manejo de residuos orgánicos
en la agricultura. Contaminación de aguas superficiales y dulces
a nivel de cuencas o superficies más pequeñas. Zonificación
de cultivos potenciales y/o recursos en el ecosistema basándose
en el análisis multicriterio, con fines de manejo de sitio específico.
subir »
Objetivos
Reunir investigadores de distintas disciplinas para analizar, integrar
y modelar procesos ambientales con el propósito de proteger los
recursos naturales (distintos ecosistemas), donde se incluyen, suelos,
sedimentos, aguas superficiales, subterráneas y dulces. Utilizar
modelos existentes para interpretar y proyectar resultados con el fin
de conservar y proteger el medio ambiente. Formar recursos humanos (niveles
pregrado y postgrado) en esta área. Maximizar recursos humanos,
de infraestructura y equipamiento existentes en la Universidad
subir »
Proyectos
- Movilidad relativa de alaclor, atrazina, 2,4-D y dicamba en suelos
volcánicos del sur-central de Chile. 1997
- Evaluación de contaminación por mercurio de aguas, sedimentos
y suelos del estuario Lenga, Talcahuano 2002
- Estudio ambiental de la cuenca del río Chillán. Profesor
colaborador tema suelos. 2000 a 2001.
- Use of nuclear techniques on the management of organic matter to
enhance soil productivity and crop yields' (CHI/9032/R1). 1996-2001
- Manejo de materia orgánica para una productividad sustentable
en suelos chilenos 1997-1999
- Optimización de la fertilización nitrogenada en cultivos
anuales'.(197-1004) 1997-1999
- Medición de transpiración en cultivos forzados usando
medidores de flujo de savia. 1997-2000
- Soil fertility and the use of fertilizers in sustainable agriculture'
1997-2000
- Reducción de contaminantes originados por los planteles lecheros
en el ámbito rural. 1998-2000
- Calibración de un modelo coputacional para prevenir contaminación
de agua subterránea por herbicidas. 1998-2001
- Management of the organic reserves and nitrogen balance for a sustainable
agriculture in Chilean volcanic soils 1998-2001
- Desarrollo de una metodología para la evaluación y
mitigación de la contaminación de aguas y suelos: Aplicación
a la cuenca del río Chillán 1999-2001
- Fraccionamiento físico de la materia orgánica (MO)
en suelos volcánicos: En la búsqueda de indicadores biológicos
que determinen cambios y la sustentabilidad de ecosistemas agrícola(1990
456) 1999-2001
- Nutrient and water contribution of Fraxenius excelsior and Chamaecystus
proliferus to annual crop production in an agroforestry system in Mediterranean
Chile (CHI-10405). 1999-2005
- Innovación curricular y modernización de la enseñanza
de las ciencias agropecuarias. 2000-2002
- Estudio del comportamiento de la humedad del suelo en función
de obras de recuperación de suelos degradados. Convenio Facultad
de Agronomía. 2000-2001
- Monitoreo de la calidad del aire (material particulado, pm10) en
zona de impacto ambiental de planta de tratamiento y disposición
de residuos industriales 2000-2001
- Aumento de la rentabilidad de la producción agrícola
mediante cero labranza y manejo de residuos. 2000-2002
- Estudio de la habilidad de seis leguminosas forrajeras anuales para
aprovechar el fósforo presente en el suelo 2000-2002
- Caracterización del material particulado atmosférico
en el ámbito silvoagropecuario. 2000-2003
- Uso de atmósferas modificadas para prolongar la vida postcosecha
de productos hortofrutícolas 2000-2003
- Estudio de la capacidad de retención de arsénico en
sustratos orgánicos e inorgánicos, para disminuir su absorción
en plantas. 2001-2002
- Fertirriego en frutales y cultivos de exportación 2001-2002
- Collaborative program on bioanalytical chemistry: Proyecto AIA FY2001,
Fundación Fulbright (USA) University Research Institute for Analytical
Chemistry (URIAC) and graduate program in chemistry at the University
of Concepción Vigente Responsable 2001-2003
- Regionally Based Assessment of Persistent Toxic Substances. Global
Environmental facilities, United Nations Environmental Programme, UNEP-Chemicals,
Coordinador Regional Region Sudamericana. 2001-2003
- Búsqueda de Evidencias de Transporte a Gran escala de contaminantes
orgánicos persistentes en sedimentos de lagos andinos de Chile
2001-2004
- Evaluación de la concentración y dispersión
de residuos fenólicos halogenados en la Provincia de Biobío
y su impacto en la Exportación de productos hortofrutícolas
emergentes. 2001-2004
- Incremento de la eficiencia de uso de los recursos suelo-agua-nutrientes
y disminución de la degradación de suelo en la zona Centro-Sur
de Chile (CHI/5/021). 2001-2004
- Recuperación de suelos volcánicos. Proyecto coinvestigador
2001-2005
- Evaluación del riesgo ecotoxicológico de potenciales
compuestos hormonalmente activos presentes en las descargas de las industrias
de la celulosa y el papel en el río Biobío. VIII Región.
Chile Central. 2002-2003
- Use of biological indicator, nutrient losses determinations and modeling
to evaluate changes in soil quality and sustainability in agricultural
ecosystems 2002-2005
- Cambios en la materia orgánica del suelo (C, N, P) en ecosistemas
degradados y en vía de rehabilitación del Chile Mediterráneo
y su evaluación mediante el uso de modelos 2003-2006
- Cambios de la materia orgánica del suelo en ecosistemas degradadas
de Chile. 2003-2007
- Comparison of TCA levels in the northern and southern hemispheres
- Desarrollo de la tecnología de manejo de sitio específico
en viñedos para mejorar la calidad de la uva a vinificar
subir »
Publicaciones
H.Berndt and J. Yáñez 1996 High-Performance
Flow Atomic Spectrometry: New Nebulization Techniques, on-line Speciation
and on-line Sample Pretreatment", Fresenius J. Anal. Chem., 355 555
Harald Berndt and JorgeYáñez 1996 High-Temperature Hydraulic
High-Pressure Nebulization: A recent Nebulization Principle for Sample
Introduction in Atomic Spectrometry J. Anal. Atom. Spectrosc 11 703
Overholt, E., Engqvist, G., Lindblad, P., Mårtensson, A., Rydberg,
I., and Zagal, E. 1996 Review Article. Pea-rhizobial and mycorrizal symbiotic
systems: a review of their commonalities with other plant-microbe systems
Symbiosis. (ISI) 21 95-113
Jayachandran, K., N.B. Stolpe, T.B. Moorman and P.J. Shea 1998 Application
of 14C-most-probable-number technique to enumerate atrazine-degrading
microorganisms in soil. Soil Biology and Biochemistry (ISI) 30 523-529
Stolpe, N.B., M.S. Kuzila and P.J. Shea 1998 Importance of soil map detail
in predicting pesticide mobility in soils. Soil Science (ISI) 163 394-403
Stolpe, N.B. 1998 The influence of soil properties on the relative mobility
of an organic base. Agro-Ciencia 14(2) 257-261
Celis, J., J. Cañumir, P. Melín 1999 Controlling coliform
bacteria by using ultraviolet light. Agribiological Research 52 281-286
Melín , P., J. Celis, J. Cañumir, N. Ramírez. 1999
Diseño y construcción de un equipo IQF piloto para productos
hortofrutícolas. Agro-Ciencia 15 235-239
Etana A, Håkansson I, Zagal E and Bucas S. 1999 Effects of tillage
depth on soil physical properties and content of organic matter in five
Swedish soils. Soil and Tillage Research (ISI) 52, 129-139.
Sandoval Marco 1999 El Suelo y el Concepto de Sostenibilidad. Ciencia
Ahora -4 66-67
Ruz E; Acuña H; Zagal E y Pincheira A. 1999 Estimación de
la fijación simbiótica de N en tres especies del género
Lotus y su modificación por efecto de la altura y frecuencia de
corte, en suelos arcillosos. Agricultura Técnica (Chile) 59, 35-44.
Carvacho, O., L. Ashbaugh, R. Flocchini, J. Celis, J. Cañumir,
P. Melín. 1999 Estudio de las emisiones de polvo fugitivo (PM10)
proveniente de algunas labores agrícolas. Agro-Ciencia 15 129-134
Barra, R. ; Notarianni, V. ;Maffioli, G.; Mazzuchelli, P. and M. Vighi.).
1999 Patrones de contaminación por herbicidas en aguas superficiales
en una cuenca agrícola. Ecotox. and Environ. Restoration 2 74-83.
Sandoval; M. y L. Leonel 2000 Origen de los suelos volcánicos de
la provincia de Ñuble. Ciencia Ahora -6 61-65
Sandoval Marco 2000 ¿Sostenible o Sustentable? ¿Sostenibilidad
o Sustentabilidad?. Ciencia Ahora -5 101-102
Celis, J., J. Cañumir, J. de Bruijn, P. Melín, L. Vidal,
A. Flores. . 2000 Desarrollo y evaluación de un purificador de
microorganismos para aguas con tecnología limpia. Agro-Ciencia
16 221-228
Focardi, S., JC Sanchez-Hernandez, R. Barra, J.F. Gavilan and O.Parra
(). 2000 Fish Cytochrome P450 1A1 activity induced by Biobio river sediments
(south Central Chile Bull.Environ.Contam Toxico 65 175-182.
R. Barra, M. Vighi, G. Maffioli, A Di Guardo, P Ferrario 2000 Fugacity
based models and Geographical Information Systems (GIS) as a tool for
the prediction of surface water pollution from pesticides Environmental
Science and Technology 34 4425-4433
Yáñez, J & H. Berndt 2000 Nuevo Sistema Integrado HPLC/HT-HHPN
para la separación automática de la matriz en la determinación
de metales en salmueras con FAAS" Boletín de la Sociedad Chilena
de Química 45, 535-549
Barra, R. Sanchez-Hernandez, JC, Orrego R., Gavilan JF y Parra O. 2001
Bioavailability of PAHs in caged fish in the lower Biobio river in central
Chile. ISI Chemosphere 45 439-444
Barra, R. Notarianni, V. and G. Gentili 2001 Biochemical biomarkers and
chlorinated compounds in the fish Leusciscus cephalus along a contaminant
gradient in polluted river. Bull.Environ. Contam.Toxicol 66 582-590
J.F.Gavilán, R. Barra, MC Fossi, S Casini, G. Salinas, O.Parra
and S. Focardi). 2001 Biochemical Biomarkers in Fish from Different River
Systems Reflect Exposure to a Variety of Anthropogenic Stressors. Bull.
Environ. Contam.Toxicol. 66 476-483
Zagal É, Rydberg I and Mårtensson A 2001 Carbon distribution
and variation in nitrogen-uptake between catch crop species Soil Biology
and Biochemistry (ISI) 33 523-532.
Barra, R., M.Cisternas, R.Urrutia, K.Pozo, P.Pacheco,O.Parra and S. Focardi
2001 First report on chlorinated pesticide deposition in a sediment core
from a small lake in central Chile Chemosphere 45 749-757
Casini, S., MC Fossi, JF Gavilán, Barra, R., Parra, O:, Leonzio
C., Focardi, S (). 2001 Porphyrin levels in excreta of sea birds of the
chilean coast as non destructive biomarker of exposure to environmental
pollutants. Arch. Environ. Contam. Toxicol 41 65-72
Zagal, E. N. Rodríguez, I. Vidal, y L. Quezada. 2002 Actividad
microbiana en un suelo de origenvolcánico bajo diferentes rotaciones
de cultivos Agricultura Técnica (Chile) 62 (2): 297:309.
Urrutia, R. Yevenez M y R.Barra (2002). 2002 Concentraciones Basales de
metales traza en tres lagos andinos de Chile Bol. Soc. Ch. Quim 47 506-510.
Celis, J., J. Cañumir. 2002 Eficacia de la luz ultravioleta para
eliminar microorganismos presentes en frutos de tomate. Agro-Ciencia 18
123-131
Cañumir, J., M. Lagunas-Solar, K. Trzepla-Nabaglo, J. Celis. 2002
Estudio y evaluación físico-química preliminares
en el control microbiológico con luz ultravioleta pulsada en frambuesas
frescas y jugos Agro-Ciencia 17 199-206
Zagal, E. N. Rodríguez, I. Vidal, y B. Flores. 2002 La fracción
liviana de la materia orgánica de un suelo volcánico bajo
distinto manejo agronómico como índice de cambios de la
materia orgánica lábil. Agricultura Técnica (Chile)
62 (2): 284-296.
Celis, J., O. Carvacho, R. Flocchini, J. Cañumir, A. Flores. 2002
Monitoreo preliminar del material particulado en suspensión en
las afueras de la ciudad de Chillán. Agro-Ciencia 18 133-142
Cañumir, J., J. Celis, J. de Bruijn, L. Vidal. 2002 Pasteurization
of apple juice by using microwaves. Food Science & Technology 35 389-392
Orrego R., Insuza B., Gavilán JF. Jiménez B.,Abad E., Rivera
J and R. Barra 2002 PCDD/F concentrations and EROD Induction in fish from
the Biobio River in Chile. Organohalogen Compounds 57 193-196
Barra R. Quiroz R., Mendoza G., Urrutia R., K.Pozo and S. Focardi. 2002
Polychlorinated byphenils in Perumytilus purpuratus (Lamarck 1819) Along
the Chilean coast reflects latitudinal concentration gradients. Organohalogen
Compounds 58 481-484
Stolpe, N.B. y M.S. Kuzila 2002 Relative mobility of atrazine, 2,4-D and
dicamba in volcanic soils of south-central Chile. Soil Science (ISI) 167(5)
338-345
Pertierra, R., J. Jara, J. Celis, F. Reyes. 2002 Saftflussmessung an gewächshaustomaten
(Lycopersicon esculentum Mill.) unter zwei bewässerungsvarianten.
Gartenbauwissenschaft 67 172-181
Barra R., Suarez C.,Quiroz R., Popp P. And M.Cisternas 2002 Saltmarsh
sedimentary records for assesing Persistent Toxic Substances pollution
in a remote area in Chile. Organohalogen Compounds 57 285-288
Gutierrez, M, Becerra J y R. Barra (2002) 2002 Tribromofenol Empleado
En Aserraderos: Metodos De Analisis, Caracteristicas Fisico-Quimicas Y
Presencia En Componentes Ambientales Bol Soc Ch Quim:. 47 485-493
Aranda,C, Godoy F., Becerra J Barra R and M Martinez 2003 Aerobic secondary
utilization of a non growth and inhibiutory substrate 2,4,6 trichlorophenol
by Sphyngopyxis chilensis S37 and Sphyngopyxis like strain S32 Biodegradation
In press
Stanley Best y Juan Alberto Barrera 2003 Buscando la calidad en los viñedos
de Chile Revista Vendimia 30 En prensa
Sandoval, M., N. Stolpe., E. Zagal., M. Mardones y Junod J. 2003 El secuestro
de carbono en la agricultura y su importancia con el calentamiento global
THEORIA En prensa
Zagal, E, N. Rodríguez, I.Vidal y M. Maureira Biomasa microbiana
por los métodos reactivo nitrógeno ninhydrina y absorbancia
ultravioleta (uv280) en distintos sistemas de cultivo. Revista de la Ciencia
del Suelo y Nutrición Vegetal (en prensa
Zagal, E, N. Rodríguez,, I. Vidal y G. Hofmann. Eficiencia de uso
y dinámica del nitrógeno en una rotación con y sin
uso de residuos Agricultura Técnica (Chile) (en prensa)
Zagal, E; J. Hirzel e I. Vidal. Evaluación de la recomendación
de fertilización nitrogenada para cultivos anuales en suelos de
origen volcánico de la pre-cordillera de la VIII Región,
usando un modelo de simulación Agricultura Técnica (Chile)
63 (1) 94-104
Yañez, J y otros Guía para la calibración y verificación
de instrumentos de espectroscopía atómica". Norma Chilena
Oficial de la República" Resolución Exenta Nº379,
(NCh2715.Of2002), Diario Oficial Nº37.370, 28/09/2002 .
Zagal, E; Longeri, L; Vidal, I y González, R Mineralización
de C y N en un suelo de origen volcánico siguiendo a la adición
de paja de trigo (Triticum aestivum L.) incorporada o en superficie. Agricultura
Técnica (Chile) (en prensa)
subir »
Recursos
Hídricos en la Agricultura - Universidad de Concepción -
Grupo de Investigación
|