Línea
de Investigación
Evaluación de la actividad antimicrobiana de compuestos naturales
y de antibióticos de reciente introducción en Chile sobre
microorganismos de importancia en salud humana. Investigación de
los mecanismos enzimáticos y de las bases moleculares de la resistencia
a agentes antimicrobianos en microorganismos causantes de enfermedades
infecciosas. Evaluación de la resistencia a antibióticos,
de uso frecuente en medicina veterinaria, en bacterias aisladas de alimentos,
especialmente de derivados lácteos (quesos frescos y maduros) y
productos cárnicos. Estudio de la infección bacteriana periodontal
y la implicancia de la resistencia a antibióticos que presentan
las bacterias causantes de estos cuadros infecciosos.
subir »
Objetivos
Cada uno de los investigadores participantes de la propuesta de creación
del grupo de investigación G.I.R.A., ha estado involucrado, por
varios años, en el fenómeno de resistencia bacteriana a
los antibióticos. Esto ha sido abordado desde diferentes ámbitos,
como son el de la investigación básica (investigación
de los principales mecanismos de resistencia que presentan las bacterias
patógenas a los antibióticos, especialmente de tipo enzimático),
infectológica (relación de la prevalencia de ciertos patógenos
causantes de enfermedades infecciosas intrahospitalarias y su resistencia
a agentes antibacterianos), odontológica (efecto de la antibioterapia
sobre la flora subgingival y el comportamiento frente a agentes antimicrobianos)
y, más recientemente, veterinaria y de alimentos (resistencia a
antibióticos de uso frecuente en medicina veterinaria y en bacterias
aisladas de alimentos derivados de leche y productos cárnicos).
El impacto de la resistencia a agentes antimicrobianos en Salud Pública
ha sido ampliamente destacado por diversos organismos internacionales
y, en la actualidad, constituye un tema prioritario de investigación
de las principales agencias mundiales de apoyo a la investigación
y desarrollo. Por esta razón, G.I.R.A. pretende abordar, desde
un enfoque multidisciplinario, los siguientes objetivos:1) Determinar
la frecuencia de bacterias resistentes a diferentes agentes antimicrobianos
de importancia en medicina humana y veterinaria.2) Configurar un panorama
o "mapa" indicador de la distribución de genes de resistencia
en variadas especies bacterianas y, por lo tanto, sugerente del flujo
de estos genes entre diversas especies de bacterias de importancia en
salud humana y animal. 3) Implementar metodologías de biología
molecular que contribuyan al diagnóstico rápido y eficaz
de bacterias patógenas de importancia en medicina humana y veterinaria,
como también que garanticen la seguridad e inocuidad de los alimentos.4)
Apoyar el estudio epidemiológico de la diseminación de determinantes
de resistencia a antibióticos entre bacterias de importancia en
salud humana y animal y, también, en alimentos. 5) Utilizar la
información recopilada en las investigaciones para diseñar
programas educacionales y de entrenamiento, dirigidos a profesionales
que se encuentren involucrados con el uso de antibióticos, ya sea
en el área clínica (humana y veterinaria) o de alimentos.
subir »
Proyectos
- Detección de Listeria monocytogenes, un patógeno emergente
en una planta faenadora de la Octava Región 2002
- Mecanismos de resistencia a algunos antibacterianos (incluyendo cefalosporinas
de tercera generación, aminoglicósidos, cloranfenicol
y trimetoprim) y su relación con plásmidos, transposones
y/o integrones en cepas de Acinetobacter baumannii de hospitales chilenos
1997 - 2000
- Translocación bacteriana en ratas sometidas a shock por torniquete
1997 - 2000
- Especies de Enterococcus spp. de infecciones intrahospitalarias en
la región del Biobío y su comportamiento frente a los
antibacterianos 1998 - 2000
- Composición bacteriana y patrones de resistencia en la flora
subgingival post-tratamiento peridontal 1998 - 2001
- ß-lactamasas de espectro extendido y ß-lactamasas resistentes
a inhibidores en cepas de Klebsiella pneumoniae de infecciones intrahospitalarias
1998 - 2001
- Epidemiología de microorganismos asociados a cervicovaginitis
en mujeres de áreas urbanas de la VIII Región 1999 - 2002
- Estudio Bacteriológico de los conductos radiculares 2000 -
2003
- Epidemiología de genes que codifican resistencia a agentes
antibacterianos en bacilos Gram negativos intrahospitalarios 2000 -
2003
- Colaborador proyecto "CIAR"Centro de Inocuidad de Alimentos.
Región del Biobío. 2001-2003
- Evaluación de la influencia de la terapia periodontal convencional
y la importancia de la fase de mantención en el control metabólico
de los pacientes diabéticos tipo 2 2002 - 2004
- Bases genéticas de la resistencia a cefalosporinas de tercera
generación en cepas de Klebsiella pneumoniae subespecie pneumoniae
aisladas de hospitales chilenos 2002 - 2005
- Desarrollo e implementación del Instituto Tecnológico
de la Carne VIII Región.
subir »
Publicaciones
Cerda, F., F. Godoy, A. García, C. Aranda y
M. Martínez 1997 Effects of pentachlorophenol upon the expression
of outer membrane proteins, and role of exopolysaccharide and lipopolysacharide
in the tolerance of Pseudomonas fluorescens to this compound. Microbios
90 79 - 85
Sepulveda, M., Ruiz, M., Bello, H., Domínguez,
M., Martinez, M.A., Pinto, M.E., González, G., Mella, S. y Zemelman,
R. 1998 Adherence of Acinetobacter baumannii to rat bladder tissue Microbios
95 45 - 53
Ruiz, M., Bello, H., Sepulveda, M.,Domínguez,
M., Martinez, M.A., Pinto, M.E., González,G., Mella, S. y Zemelman,
R. 1998 Adherencia de Acinetobacter baumannii al tejido de tráquea
de la rata Revista Médica de Chile 126 1183 - 1186
Montes, M., Wilkomirsky, T. Bello, H. 1998 Antimicrobial
activity of essential oils from aromatic plants growing in Chile Fitoterapia
2 170 - 172
Mella,S., Bello, H., Gonzalez,G., Domínguez,
M., Zemelman,C. y Zemelman, R. 1998 Mecanismos de acción bactericida
de ciprofloxacina sobre bacilos Gram negativos Revista Chilena de Infectología
15 99 - 106
Castro, E., Domínguez, M., Navarrete, P., Boggiano,
G., Zemelman, R. y Pino, M. 1998 Necesidad de estrategias para optimizar
los recursos de diagnóstico y tratamiento de la cérvicovaginitis
Revista Colegio de Matronas 3 04-Jul
González, G., Sossa, K., Bello, H., Domínguez,
M., Mella, S. y Zemelman, R. 1998 Presence of integrons in isolates of
different biotypes of Acinetobacter baumannii from Chilean hospitals FEMS
Microbiological Letters 161 125 - 128
Kozarov,E., Whitlock,J., Dong,H., Carrasco,E and Progulske-Fox,
A 1998 The number of Direct Repeats in hagA is variable among Porphyromonas
gingivalis strains Infection and Immunity 66 4721-4725
Mella,S., Pérez, C., Palavecino, E., Gonzalez,
G., Bello, H., Domínguez, M. y Zemelman,R. 1998 Utilidad de la
media geométrica en el estudio de la actividad comparativa entre
agentes antimicrobianos Revista Chilena de Infectología 15 203
- 204
Vila, R., Valenzuela, L., Bello, H., Cañigueral,
S., Montes, M. and Adzet T. 1999 Composition and antimicrobial activity
of the essential oil of Peumus boldus leaves Planta Medica 65 178 - 179
Carrasco,E., Martinez,M., Calbacho M.and Wilckens,
M. 1999 In vitro activity of amoxicillin, tetracyclines, azithromycin,
ofloxacin and metronidazole against Porphyromonas gingivalis, Prevotella
intermedia and Fusobacterium nucleatum strains Anaerobe 5 443 - 446
Ramírez, C., Pino, C., González, G.,
Bello, H., Domínguez, M. y Zemelman, R 1999 Presencia de integrones
en cepas de Acinetobacter baumannii resistentes a cefalosporinas de tercera
generación Biological Research 3 237
Castro, E., Domínguez, M., Navarrete, P. Boggiano,
G. and Zemelman, R. 1999 Prevalence of bacterial vaginosis in women attending
family planning clinics. Anaerobe 5 399 - 401
Godoy, F., Zenteno, P., Cerda, F., González,
B. y Martínez, M. 1999 Tolerance to trichlorophenols in microorganisms
from a polluted and pristine site of a river. Chemosphere 38 655 - 662
González, G., Ramírez, C., Muñoz,
M., Ocampo, X., Bello, H., Domínguez, M., Zemelman, R., Mella,
S., Young, H.K. y Amyes, S.G.B. 2000 Actividad antibacteriana de antibióticos
aminoglicósidos sobre cepas intrahospitalarias de Acinetobacter
baumannii aisladas entre 1990 y 1998 Revista Española de Quimioterapia
13 401 - 404
Domínguez, M., Sepúlveda, M., Bello,
H., González, G., Mella, S. y Zemelman, R. 2000 Aislamiento de
Acinetobacter spp. desde muestras clínicas en el hospital Clínico
Regional "Guillermo Grant Benavente", Concepción Revista
Chilena de Infectología 17 321 - 325
Navarrete, P., Domínguez, M., Castro, E. y
Zemelman, R. 2000 Evaluación de los criterios de Nugent y Amsel
para el diagnóstico de vaginosis bacteriana Revista Médica
de Chile 128 767 - 771
Bello, H., Domínguez, M., González,
G., Zemelman, R., Mella, S., Young, H-K and Amyes, S.G.B. 2000 In -vitro
activities of ampicillim, sulbactam and a combination of ampicillim and
sulbactam against strains of Acinetobacter calcoaceticus-Acinetobacter
baumannii complex isolated in Chile between 1990 and 1998 The Journal
Antimicrobial Agents and Chemotherapy 45 712 - 713
Ramírez, C., Pino, C., González, G.,
Bello, H., Domínguez, M., Mella, S., Zemelman, R., Young, H.-K.
y Amyes, S.G.B. 2000 Presencia de integrones y su relación con
la resistencia a cefalosporinas de tercera generación en cepas
de Acinetobacter baumannii de origen nosocomial Revista Médica
de Chile 128 863 - 867
Mella, S., Acuña, G., Muñoz, M., Pérez,
C., Labarca, J., González, G., Bello, H., Domínguez, M.
y Zemelman, R. 2000 Quinolonas: aspectos generales sobre su estructura
y clasificación. Revista Chilena de Infectología 17 53 -
66
Mella, S., Sepúlveda, M., Bello, H., Domínguez,
M., González, G., y Zemelman, R. 2001 Acción bactericida
de cloxacilina y vancomicina sobre Staphylococcus aureus susceptible a
oxacilina Revista Médica de Chile 129 224 - 226
Zemelman, C., Bello, H., Domínguez, M., González,
G., Mella, S. and Zemelman, R. 2001 Activity of cefepime, cefotaxime,
ceftazidime, and aztreonam against extended-spectrum-producing isolates
of Klebsiella pneumoniae and Escherichia coli from Chilean hospitals Diagnostic
Microbiology and Infectious Diseases 40 41 - 43
Mella, S., Zemelman, C., Bello, H., Domínguez,
M., González, G. y Zemleman, R 2001 Propiedades microbiológicas,
clasificación y relación estructura-actividad de cefalosporinas
e importancia de las cefalosporinas de cuarta generación Revista
Chilena de Infectología 18 Jul-19
Mella, S., Sepúlveda, M., Acosta, P., Bello,
H., Domínguez, M., González,G., Zemelman, R. y Cofré,
O. 2002 Aislamiento de Enterococcus faecium resistente a vancomicina con
genotipo vanB en el Hospital Clínico Regional de Concepción
Revista Chilena de Infectología 19 32 - 36
Zemelman, R., Valenzuela, L., Domínguez, M.,
Bello, H., González, G., y Zemelman, C. 2002 Detección de
ß-lactamasas de espectro extendido en el laboratorio de microbiología.
Revista Chilena de Infectología 19 92 - 95
Sepúlveda, M., Bello, H., Ruiz, M., Hormazábal,
J., Domínguez, M., González, G., Mella, S. y Zemelman, R.
2002 Metodología clásica y molecular en la identificación
de especies de Enterococcus spp. Revista Médica de Chile 130 45
- 49
Carrasco E, Calbacho M, Gonzalez G and Wilckens M.
2003 Change in antimicrobial susceptibility of Porphyromonas gingivalis
strains after metronidazole plus amoxicillin therapy in adults periodontitis
En preparación para enviar aThe Journal of Antimicrobial Chemotherapy
- -
Muñoz, J., Bello H., Domínguez M., Mella
S, Zemelman R. y González G. 2003 Integrones y cassettes genéticos
de resistencia a antimicrobianos en cepas de Shigella flexneri Enviado
aRevista Médica de Chile - -
Reyes, A., Bello, H., Domínguez, M., Mella,
S., Zemelman, R. and González, G. 2003 Prevalence and types of
class 1 integrons in aminoglycoside-resistant Enterobacteriaceae from
several Chilean hospitals. The Journal Antimicrobial Agents and Chemotherapy
51 317 - 321
subir »
Recursos
Hídricos en la Agricultura - Universidad de Concepción -
Grupo de Investigación
|