La fenoxibenzamina es un antagonista irreversible de los receptores a-adrenérgicos. El trimetafán es un antagonista de los receptores nicotínicos ganglionares .

La respuesta a la OC es anulada  puesto que depende de una activación refleja del sistema simpático.El aumento de la actividad del simpático es bloqueado  a nivel de la transmisión ganglionar simpática como a nivel del los receptores a-adrenérgicos  vasculares.

El efecto del DMPP  es bloqueado puesto que éste actúa como agonista de los receptores nicotínicos ganglionares.

La respuesta a la ADR es invertida, debido a que la fenoxibenzamina bloquea los receptores a-adrenérgicos, estado aún activos los receptores b-adrenérgicos. Este es un ejemplo clásico de "inversion de la respuesta de la ADR". 

La respuesta al McN es invertida. Si bien es cierto están bloqueados los receptores nicotínicos ganglionares, no lo están los muscarínicos ganglionares donde actúa el McN. La activación provoca una liberación de catecolaminas, estando bloqueada la respuesta a pero aún operante la respuesta de los receptores b-adrenérgicos.

La respuesta a la PHE está bloqueada. La PHE es una agonista a-adrenérgico, pero estos receptores están bloqueados por la fenoxibenzamina.

El efecto de la EsV es bloqueado porque el estímulo se aplica en las fibras preganglionares del vago. Así, la respuesta es bloqueada a nivel de la transmisión ganglionar parasimpática.  

Regresar al Indice