La ADR es un potente agonista los receptores a y b-adrenérgico. Así, produce vasodilatación (principalmente en músculo esquelético) y vasoconstricción (especialmente en piel y vísceras). Los efectos vasodilatadores, mediados por b2-adrenoceptores son activados a bajas concentraciones . A concentraciones intermedias están presentes los efectos en b2-adrenoceptores y los efectos en a1-adrenoceptores en vasos sanguíneos . La ADR produce directamente efectos inótropo y cronótropo (b1) , aunque este último puede ser enmascarado por el reflejo baroreceptor.
El resultado mostrado aquí es una leve disminución en la resistencia periférica, un incremento en la presión de pulso con poco o ningún cambio en la presión media sanguínea . Debido a que que la presión media sanguínea no cambia, son evidentes los efectos cronótropo e inótropo.
La NOR es un agonista de receptores de los receptores a y b-adrenérgico. Produce vasoconstricción intensa, careciendo de componente vasodilatador. Por su acción en receptores b1-adrenérgico ejerce un directo efecto inótropo y cronótropo positivos. El último puede ser enmascarado por el reflejo baroreceptor. El resultado es que la NOR aumenta la resistencia vascular periférica, presión de pulso y presión media. Debido al incremento de la presión media, se produce un reflejo bradicardizante.
El ISO es un agonista de los receptores b-adrenérgico. Produce vasodilatación por acción en receptores b2-adrenérgico, sin componete vasoconstrictor.Por su acción en los receptores b1-adrenérgico ejerce un efecto directo tanto inótropo como cronótropo. El resultado es que el ISO disminuye la resistencia vascular periférica, presión de pulso y presión media. La frecuencia cardíaca aumenta debido a los efectos directos del ISO, y también en forma refleja debido a la disminución de la presión media.I
La dopamina (DA) es un agonista de los receptores D1 y un agonista menos potente de los receptores b1-adrenérgico. A altas concentraciones puede actuar como agonista en a-adrenoceptores y puede, además promover la liberación de NOR desde el terminal simpático. Los receptores D1 provocan una vasodilatación renal y de los lechos mesesentérico y coronario. El resultado es que la DA disminuye la resistencia vascular y aumenta la presión de pulso y presión media. El efecto cronótropo positivo de la DA produce un pequeño incremento de la frecuencia cardíaca.