Orden: Orthoptera.

Familia: Acrididae.

Nombre científico: Dichroplus maculipennis (Blanchard).

Nombre vernacular: Langosta brava.

Diagnosis: Los adultos son langosta sedentarias de tamaño pequeño, las hembras miden entre 28 y 32 mm. de largo, los machos de talla ligeramente menor. El color general es castaño amarillento con manchas más oscuras casi negras, antenas color castaño oscuras. Patas castaño amarillentas, las anteriores y medianas jaspeadas. Abdomen castaño con manchas oscuras.

Estados inmaduros:

* Huevo: La hembra entierra su abdomen en el suelo (unos 40 mm.) y va depositando los huevos en forma ordenada formando grupos o paquetes de 30 a 40 huevos. Cada huevo es un pequeño cilindro encorvado ligeramente, de color amarillo.

Estados ninfales:  Las primeras ninfas denominadas mosquitas son de color amarillo claro al nacer y luego de, más o menos, una hora se tornan color castaño oscuro. Pasan por cuatro estados ninfales, donde solo en el último de estos estados posee alas pero rudimentarias, se les denomina saltonas.

Tipo de alimentación: Consumen follaje y tallos de plantas bajas, principalmente herbáceas y gramíneas.

Tipo de vuelo: Volador después de la quinta muda.

Distribución geográfica: Argentina, Brasil, Perú, Chile entre la V y la X regiones.