ESPACIO REGIONAL

El Centro Interactivo de la Ciencias, Artes y Tecnologías (CICAT), busca constituirse en un espacio permanente para el encuentro, promoción y desarrollo de las Ciencias, Artes y Tecnologías en la Región de Bío Bío, contribuyendo a la formación integral de la población y privilegiando la participación de los estudiantes.

El CICAT nace como el primer centro interactivo en regiones, hermano del Museo Interactivo Mirador (mim), con el que compartirá muestras científicas y artísticas, (itinerantes y permanentes), y de quien recibirá asesoría técnica y profesional en el desarrollo de sus actividades.

Los objetivos centrales del CICAT son:

1. Poner a disposición de la comunidad regional un espacio permanente para la promoción y desarrollo de las Ciencias, Artes, Tecnologías y diversas Manifestaciones Culturales.

2. Estimular, desde la educación no formal, la producción de conocimiento y creatividad, donde lo lúdico, la observación y la interactividad constituyen una experiencia de entretención y aprendizaje significativo.

3. Ser un lugar de encuentro para estudiantes, profesores y científicos, facilitando su interacción y desarrollo.

El proyecto, que tiene un costo cercano a los $1.600 millones, constará de un edificio de 2.440 metros cuadrados, el que será emplazado en la comuna de Coronel junto a la Unidad de Desarrollo Tecnológico (UDT) de la Universidad de Concepción, buscando potenciar el desarrollo tecnológico y la educación en ese territorio que permite la conectividad entre la provincia de Arauco y el Gran Concepción.

Las Instituciones promotoras de esta iniciativa son: El Gobierno Regional, La Ilustre Municipalidad de Coronel, La Universidad de Concepción y La Fundación Tiempos Nuevos, de la que depende el Museo Interactivo Mirador, (mim).