NUEVOS
DESAFIOS DEL PROFESIONAL DE LA CONSTRUCCION |
![]() |
En el año 2000 entró en vigencia en Chile el artículo 4.1.10 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción, especificando niveles mínimos de aislación térmica para la techumbre. |
En este momento, se está en espera de la promulgación de nuevas reglamentaciones que fijen exigencias de aislación térmica para muros, pisos y ventanas de las viviendas. También se está realizando una normativa de certificación energética global del edificio. | ![]() |
Cuando estén listas las tres etapas de la reglamentación térmica, las exigencias de aislación podrán ser respetadas de dos formas. |
La primera, es cumpliendo cada una de las especificaciones por separado (techumbre, piso, muros exteriores, ventanas). La segunda, consiste en realizar un diseño que consuma menos energía para la calefacción que una construcción similar que cumple con cada una de las especificaciones anteriores. El consumo de energía deberá ser evaluado mediante el uso de un programa computacional: es la Certificación Energética global de la vivienda. |
![]() |
Para poder cumplir eficientemente con cada una de las especificaciones por separado, sería muy útil que el profesional a cargo del diseño conozca y sea capaz de aplicar algunos de los conceptos que se entregan en este curso. Sin embargo, si se desea cumplir la reglamentación mediante la certificación global, es imprescindible que el profesional de la construcción tenga conocimientos avanzados de la física de la construcción, como los que se analizan en este curso. |
Vale la pena hacer notar, que cumplir la reglamentación mediante la 2ª opción permite ahorros importantes en el costo de la construcción, así como un diseño más atractivo del punto de vista estético. | ![]() |
![]() |
Debido a lo anterior, se espera un cambio importante en los paradigmas de la construcción para los próximos años. El éxito en la profesión dependerá en forma importante del manejo correcto de los criterios térmicos de la vivienda. Además, a medida que los compradores de vivienda se vayan sensibilizando con la importancia de tener una vivienda de buena calidad (incluyendo el punto de vista térmico), el Profesional de la Construcción deberá integrar en sus diseños estas nuevas necesidades. |
La
idea de este curso, es que este cambio en la reglamentación no se transforme
en una amenaza para su trabajo, sino que una oportunidad para mejorar
su desempeño profesional y comercial. |
![]() |