ASIGNATURA : Redacción
y Estilo Español
Código : 731317 / 731247
Código : 731225 / 731138
Créditos : 4
Hrs. teóricas : 2
Hrs. prácticas : 1
Carrera : Trad. Idiomas Extranjeros
Año : 2002
Profesora : Mónica Véliz de Vos
II. DESCRIPCION
Curso avanzado de redacción que entrega los fundamentos teóricos y la ejercitación necesaria para el manejo correcto y eficiente de distintos tipos de discursos escritos.
III. OBJETIVOS GENERAL
Desarrollar la competencia sintáctica y textual/discursiva de los traductores de modo que puedan escribir textos coherentes, ajustados en su forma y estructura a situaciones de comunicación específicas.
IV. OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Controlar la sintaxis en la estructuración de oraciones, párrafos y textos mayores.
- Analizar distintos tipos de textos atendiendo a la estructura textual y al proceso de enunciación.
- Escribir distintos tipos de textos controlando las reglas de textualización y las operaciones enunciativas y retóricas.
Evaluar de modo reflexivo y crítico las producciones escritas propias y de los compañeros.
V. CONTENIDOS
1. Sintaxis.
1.1. Sintaxis del verbo: tiempo, modo, aspecto, voz.
1.2. Subordinación sustantiva, adjetiva y circunstancial.
1.3. Aspectos normativos.
2. Textualización.
2.1. Cohesión y coherencia.
2.2. Reglas de textualización: recurrencia, progresión, no contradicción,
conexión.
3. Estructuras pragmáticas: micro y macro actos de habla.
4. Operaciones enunciativas: deixis, modos enunciativos, modalidades de enunciación,
modalización, intertexto, explícitos/implícitos, puesta
en escena.
5. Estructuras estilísticas y retóricas.
6. Tipos de textos/discursos.
VI. METODOLOGIA
Se trabajará fundamentalmente con la modalidad de taller. Los alumnos
leerán y escribirán distintos tipos de textos para lo cual se
utilizarán procedimientos variados: combinación de oraciones,
escritura libre, reescritura, comentario de textos, discusión, mesa
redonda. Habrá también atención personal a los estudiantes
ya sea en forma presencial, mediante entrevista con el docente, o no presencial
, a través del aula virtual de la asignatura.
VII. EVALUACION
Para tener derecho a
examen los alumnos deberán:
Cumplir con un 80% de asistencia a clases como mínimo.
- Realizar los ejercicios de escritura y los trabajos prácticos programados.
- Participar en las actividades de evaluación colectiva durante las
clases.
- Rendir los certámenes reglamentarios.
- Los ejercicios y trabajos prácticos tendrán una ponderación
de 40%.
VIII. BIBLIOGRAFIA
- Alcina Franch, Juan
y Blecua, José M.
Gramática española. Editorial Ariel. Barcelona, 1975.
- Alonso, Martín
Ciencia del lenguaje y arte del estilo. Ediciones Aguilar, 4ta. edición,
Madrid, 1957.
- Alonso, Martín
Gramática del español contemporáneo. Guadarrama, Madrid,
1968.
- Alvarez, Gerardo
Textos y discursos. Introducción a la lingüística del texto.
Universidad de Concepción, 2001.
- Coseriu, Eugenio
Teoría del lenguaje y lingüística general. Gredos, Madrid,
1967.
- Gill Gaya, Samuel
Curso superior de sintaxis española. Spes y Vox, Barcelona, 1964.
- Morales Félix
y O. Quiroz.
Dudas y problemas gramaticales. Editorial Universitaria, Santiago de Chile,
1991.
- R.A.E.
Esbozo de una nueva gramática de la lengua española. Espasa
Calpe, Madrid, 1973.
- Seco, Manuel
Gramática esencial del español. Aguilar, Madrid, 1980.
- Ullman Stephen
Lenguaje y estilo. Aguilar, Madrid, 1968.
- van Dijk, Teun
Estructura y funciones del discurso. Siglo XXI Editores, México, 1980.
- van Dijk, Teun
La ciencia del texto. Un enfoque interdisciplinario. Paidós, Bs. As.
1978.
- Wagner, Claudio
Lengua y enseñanza. Andrés Bello, Santiago de Chile, 1989.
Redacción y Estilo Aula Virtual Español - Programa -