.

¿QUE ES Y QUE SUCEDE SI TENGO TOPON DE HORARIOS?

El topon de Horarios es cuando 2 ramos que inscribes , coinciden en alguna  hora y día.

Si en uno de ellos o ambos ,te exigen un promedio mínimo de asistencia, comunica esta situación a tus profesores para solicitarles informalmente , que te den alguna facilidad de asistencia.

Si esto  no ocurre , corta por lo sano, y decídete por uno de ellos o busca cursar el ramo quizás con otra carrera que te lo podrían luego  reconocer, para ello debes hablar con tu jefe de carrera y el secretario académico de la facultad que dicta el ramo.

Tambien existe la posibilidad de tomarlo durante el verano en los Periodos Electivos de Verano, informate si este será dictado. En caso contrario si reunes un minimo de compañeros (creo que son 10) que deseen cursarlo en el verano, puedes pedirle a tu jefe de carrera  que lo solicite a Direccion de Docencia.

 


ARTICULOS DEL REGLAMENTO ASOCIADOS AL TEMA

 

RÉGIMEN DE ASISTENCIA
Art. 18º La Facultad a la que está adscrita la asignatura, determinará el régimen de asistencia a clases y a otras actividades.

REGISTRO DE CONVALIDACIONES; REVALIDACIONES Y RECONOCIMIENTOS
Art. 35º En el Sistema de Administración Curricular deberán quedar registradas con Nota Final las asignaturas convalidadas, revalidadas o reconocidas las que deberán indicar las observaciones de CON (asignatura convalidada), REV (asignatura revalidada) o REC (asignatura reconocida).

Las asignaturas convalidadas, revalidadas o reconocidas no serán consideradas como carga académica del semestre.

PERÍODO LECTIVO EXTRAORDINARIO DE VERANO (PLEV)
Art. 39º El PLEV es de carácter opcional y en él las Facultades podrán ofrecer las asignaturas anuales, semestrales o modulares, que por sus características pueden ser impartidas concentradamente, con un trabajo diario de los docentes y los alumnos.

En el PLEV se impartirán asignaturas en forma intensiva, con el propósito de permitir al alumno la repetición de cursos reprobados, recuperar el tiempo de aquellos alumnos que estén atrasados en el cumplimiento de su plan de estudios, complementar asignaturas electivas y de formación integral, realizar prácticas y, opcionalmente, con la aprobación del Jefe de Carrera, permitir a los alumnos que lo deseen avanzar en la secuencia curricular del Plan de Estudios.

Distintas asignaturas con contenidos similares pero no idénticos, que se dictan para diversas carreras, podrán reunirse en una sola para ser dictada en el PLEV. Para estos efectos, las Facultades y las Carreras involucradas, deberán acordar esta acción en conjunto.

Las Facultades comprometidas deberán convalidar las asignaturas cursadas en el PLEV, las que deberán ser equivalentes en el nivel y dedicación horaria a la asignatura dictada en períodos ordinarios con las correspondientes de las asignaturas del plan vigente.

Para participar en el PLEV, el estudiante deberá ser Alumno Regular de la Universidad de Concepción y contar con la aprobación del Jefe de Carrera.

Los alumnos podrán cursar sólo una asignatura de régimen anual o hasta dos asignaturas de régimen semestral o modular en el PLEV.

Si el alumno reprueba asignaturas del PLEV ese resultado no afectará su situación curricular ni se verán afectados sus antecedentes para el otorgamiento de beneficios tales como becas y/o préstamos. Sin embargo quedará registrado en su hoja curricular.

Las Facultades fijarán el número mínimo de alumnos inscritos para impartir asignaturas en el PLEV.

 

 


AEPEP Agrupación de Estudiantes de Pedagogia por la Excelencia Profesional
http://www.udec.cl/~aepep-udec    aepep-udec@udec.cl

 

¿Quieres Recomendar esta página?

  Tu Nombre:
  Tu Email:   

  Email Destino:

Comentarios Adicionales:

Consultas?, Dudas?, Aportes? Opiniones..

  Nombre:
  Email:    @udec.cl

Comentarios:


Volver a menu P.F.P