.

¿Que son y para que sirven los ramos Complementarios o Electivos?

Los ramos Electivos son aquellos que se relacionan con la formación de tu carrera y los Complementarios son ramos de formación General para todos los alumnos de la universidad. Los primeros por lo general tiene 3 créditos y los segundos 2 o 3 créditos.

Cursar y aprobar estos ramos te sirven como "Comodines" en caso de que te falten créditos, para así no  tener que arriesgarse a elevar una solicitud.

 Por lo general su carga académica no es tan exigente como la de los ramos obligatorios de tu carrera y que te permitirán, si lo apruebas con buena nota, subir tu promedio general de la carrera.

Personalmente, te aconsejo que tomes por lo menos un ramo de este tipo cada semestre, ya que además de ser una carta bajo la manga te ayudara a una formación mas integral.

Si repruebas estos ramos, no afectan tu situación académica dramáticamente, ya que por estos no elevas solicitud, pero cuida de no tener una nota final  NCR, ya que este tendrá un valor de nota 1 y  por que además no es bien visto ,en caso de elevar solicitudes, que una persona tenga  NCRs, en su informe curricular, son puntos en contra para que te la acepten.


ARTICULOS DEL REGLAMENTO ASOCIADOS AL TEMA

 

Art. 3º RIDP -UdeC

H.- ASIGNATURA: Asignatura es el conjunto de contenidos y actividades de enseñanza-aprendizaje de un área especifica del conocimiento, en relación con la cual se formulan objetivos a lograr por los alumnos mediante diversas estrategias, en una unidad de tiempo determinada. Las asignaturas tienen la calidad de obligatorias, electivas o complementarias.

1.- ASIGNATURAS OBLIGATORIAS: Son asignaturas fundamentales definidas en un Plan de Estudios de una carrera, que deben ser cursadas ineludiblemente.

2.- ASIGNATURAS ELECTIVAS: Son asignaturas del área académico-profesional correspondiente, que profundizan o diversifican la formación en un área disciplinaria de la carrera. Son de carácter opcional para el alumno dentro de un número de créditos o asignaturas preestablecidas.

3.- ASIGNATURAS COMPLEMENTARIAS: Son asignaturas que permiten al alumno complementar su formación académico-profesional con temas o áreas que incrementan su acervo cultural o su formación personal. Son optativas dentro de un número de créditos preestablecidos.

Las asignaturas pueden dictarse en alguna de las siguientes modalidades:

1.- ASIGNATURAS PRESENCIALES: Modalidad en que el proceso interactivo es conducido preferentemente por el o los docentes, con o sin apoyo de recursos multimediales.

2.- ASIGNATURAS SEMIPRESENCIALES: Modalidad que otorga al alumno espacios para el trabajo autónomo, a través de la comunicación multimedial, con la orientación del profesor y que incorpora el trabajo con el grupo-curso.

 


AEPEP Agrupación de Estudiantes de Pedagogia por la Excelencia Profesional
http://www.udec.cl/~aepep-udec    aepep-udec@udec.cl

 

¿Quieres Recomendar esta página?

  Tu Nombre:
  Tu Email:   

  Email Destino:

Comentarios Adicionales:

Consultas?, Dudas?, Aportes? Opiniones..

  Nombre:
  Email:    @udec.cl

Comentarios:


Volver a menu P.F.P