¿Cuál es la diferencia entre Internet & web?
Lo
que conocemos por Internet se ha hecho tan cotidiano que es difícil imaginar la
vida sin ello. Es igualmente difícil un mundo donde las letras “WWW” no sean un
prefijo de muchas de las actividades que hacemos online. Pero que Internet y
WWW (o web) estén firmemente relacionados entre sí, no significa que sean lo
mismo. Para conocer la diferencia, debemos hacer un poco de historia.
En
los años 50 se empezó un proyecto llamado ARPA que significaba agencia de proyectos de investigación
avanzados, y su misión inicial era mejorar la tecnología de los
Estados Unidos frente a los avances tecnológicos rusos. En 1969, la primera red
interconectada de dos computadores se puso en marcha, aunque no tuvo mucho
éxito. El segundo intento fue mejor y el nacimiento oficial de Internet. Se
fueron añadiendo más y más computadores a la red interconectada recién creada,
y la inmensa red que conocemos hoy en día la cual llamamos Internet, empezó a
tomar forma.
La creación de la WWW
(World Wide Web) no llegaría
hasta años después, con la ayuda de un hombre llamado Tim Berners-Lee, quien a principios de los 90, desarrolló
la estructura de WWW, empezando con el protocolo http (hypertext transfer protocol).
Tim Berners-Lee era colaborador del instituto científico más
prestigioso del mundo, el CERN, que es en Europa el acelerador de partículas
más grande del mundo. Allí trabajan científicos de todas las nacionalidades y
el manejo de información siempre ha sido un problema. Por esta razón Berners-Lee creó una forma de manejar la información de
manera más amigable. Básicamente creó un sistema para clasificar la información
mediante páginas electrónicas y un navegador para ver las páginas.
Rápidamente
se desarrollaron navegadores que podían soportar http, y con esa popularidad,
los computadores e Internet dieron un gran salto.
Puede
que se pregunte qué es exactamente http – es simplemente un conjunto de reglas
de cómo los ficheros y otra información son transferidos entre computadores.
Por lo tanto, lo que hizo Berners-Lee fue determinar
cómo podían los computadores comunicarse entre ellos. Lo estamos utilizando
continuamente, y si observa ahora mismo la barra de direcciones de su
navegador, podrás ver que la URL de la página Web que está leyendo empieza con
http. Sin embargo, no debemos confundirlo con el lenguaje HTML. Eso sirve para
describir lo que hay dentro de una página Web, no realizar la comunicación
entre computadores en lugares distintos o identificar donde se encuentran los
sitios Web.
Por
lo tanto, si alguien le pregunta cuál es la diferencia entre Internet y WWW,
¿Qué habría que responderle? Simplemente sería contestar que Internet es una
red de redes – y hay todo tipo de redes de todos los tamaños. Puede que tengas
una red de computadores en el trabajo, en la universidad o incluso una red en
casa. Estas redes suelen estar conectadas entre sí en configuraciones
diferentes, que es la manera que formamos las llamadas redes LAN y otro tipo de
redes parecidas. Su teléfono móvil también es una red que es considerada parte
de Internet, como también lo son otros tipos de dispositivos electrónicos.
Todas estas redes separadas y unidas, son lo que constituyen Internet. Incluso
los satélites están conectados a Internet.
Por
otro lado, la WWW (o web) es el sistema con el que accedemos a Internet. La Web
no es el único sistema que existe, pero es el más popular y el que más se
utiliza. Algunos ejemplos de acceso a Internet sin usar http son los emails o
los mensajes instantáneos. Como se ha dicho previamente, WWW usa el hipertexto
para acceder a los varios tipos de información en las múltiples redes
existentes. Esto permite a la gente de todo el mundo compartir conocimientos y
opiniones. Normalmente accedemos a la Web mediante navegadores, como Internet
Explorer o Firefox, y con ellos podemos ver el contenido donde se encuentra la
información.
Otra
forma de exponerlo es decir que Internet está compuesto de las máquinas,
hardware y los datos, mientras que WWW (o web) es lo que da vida a la
tecnología.
Internet
es la autopista y la web es el auto para viajar (navegar) por esa carretera.
/olj 2016