Un poco sobre las arañas
 
 
 Ir a Araña de Rincón  
  
Los Arácnidos constituyen la clase más evolucionada de los quelicerados. 
Son unos de los animales terrestres más antiguos, pues existían ya durante 
el Devónico y 
el Carbonífero. La familia Araneidae agrupa a todas las arañas (entre 35.000 y 40.000 especies). Tienen el 
cefalotórax y el abdomen sin dividir y unidos mediante una delgada cintura. Se caracterizan
 además por la presencia de 8 patas, lo cual los distingue de los insectos que solo tiene 6. Por lo tanto NO SON INSECTOS. 
 Los quelíceros 
disponen de glándulas venenosas con las que matan a sus presas. Tambien tienen numerosas 
glándulas productoras de seda en diversas partes del cuerpo. Llevan unos apéndices especiales 
para tejer la seda (hileras). Las patas suelen terminar en uñas y los pedipalpos tienen la 
base agrandada y son utilizados para masticar el alimento. Muchas especies construyen telas 
con las que capturan a sus presas. La fecundación es interna y el desarrollo es por lo general 
directo. 
Muchas veces nos hemos topado con estos artrópodos de ocho patas y que en más 
de una ocación hemos aplastado sin misericordia porque "son venenosos" y por lo tanto "peligrosos"
. Pero en realidad, estos diminutos animales no representan gran peligro en nuestro país, aún 
cuando es cierto que todas las especies presentan veneno, en realidad solo unas pocas pueden ser 
de peligro "mortal". Entre estas pocas encontramos a la araña 
de los rincones (Loxoceles laeta), la araña del trigo o viuda negra 
(Latrodectus sp) y los Licosidos en general (o arañas lobos), aún cuando al parecer también
 sería una sola especie de Licosa la que produce problemas.
Esto puede variar si eres alergico o muy sensible al veneno, las demás arañas no representarían una 
mayor amenaza. 
Pero ¿cuales son cuales?... empecemos por las de nuestras casas. Las más 
comunes de ver son las saltarinas o arañas leon, las cuales son cazadoras activas pero inofensivas
 al hombre. Tambien comunes son la araña de patas largas, araña tigre o escupidora. Esta es bastante 
inofensiva, y en general a lo mucho te va a escupir. Sin embargo, siempre hay que tener precauciones
 al respecto ya que se sabe que han sido causa de algunas muertes. Se dice 
que esta "araña tigre" es la que es la enemiga mortal de la araña de rincón, y que por ello no hay que matarlas 
en nuestro hogar.
Ahora, menos frecuentes pero igualmente comunes son las arañas de tela en tubo, por 
lo general negras y blanduchas (Ariadna sp); las arañas de "poto globoso" negras con tres pintas 
blancas en el poto (Familia Araneidae),la araña de color ladrillo, blanducha igual, 
que vive en el jardín mayormente y con unos tremendos queliceros (disdera). Todas ellas inofensivas 
al hombre (excepto a alguien alérgico o muy sensible a la picadura).
Y por su puesto, la araña de rincón: esta no tiende a ser agresiva y solo muerde en caso 
de ser molestada, aplastada o sentirse agredida. Por ello no son tan numerosos los casos de la mordedura 
de esta araña aún cuando es tan común en nuestras casas. Se le reconoce porque:
1.- Son extremadamente rápidas, si ve una araña rápida, pero muy rápida, esa es seguro una 
araña de rincón.
2.- Sus patas son largas en relación al cuerpo, pero no son delgadas como hilo sino firmes 
y consistentes.
3.- No se les distingue por algún color en especial, pues este varia según el ambiente donde 
se encuentren. Sin embargo produce una tela muy algodonosa semejante a los algodones de azucar 
que alguna vez hemos disfrutado cuando niño. Esta es incolora, pero inconfundible con los otros 
tipos de tela que hacen otras arañas, pues esta es cazadora y no vive esperando en una gran tela 
para poder comer, más bien su tela es para envolver a su victima y para construir su casa.
 
Finalmente las licosas son arañas que se les encuentra por lo general en el campo
 o lugares de espacios más abiertos, por lo cual en casas casi no se encuentran. Se les reconoce 
porque son típicas del suelo, cazadoras activas, tienen cuidado parental, es decir llevan sobre
 si a sus hijas y tambien son muy, pero muy rápidas y pueden ser muy peludas. De estas hay que cuidarse al acampar o al 
tener actividades al aire libre, aunque son nocturnas por lo general. No se debe confundir esta 
araña con las "arañas pollito", las que parecen tarántulas y son lentas y peludas. Estas últimas 
son inofensivas.
Bueno, recuerden que esto no es todo, pero creo puede ayudar a tener una idea de 
que no todas las arañas son peligrosas al hombre, de hecho cumplen un rol importantísimo en la 
naturaleza y las hay de formas y colores  muy hermosas... a ver si mas adelante puedo agregar fotos 
para una mejor comprensión. Por mientras pueden visitar los sitios mencionados más abajo.
Enlaces sobre arañas:
* sobre la Araña de rincon 
* Araña de rincon otro sitio interesante.
* Arácnidos en la escuela es un sitio bien bueno sobre arañas.
* Como son? es una mejora al sitio anterior.
* Spiders (sitio en inglés).
* Spiders picture and description (sitio en inglés).
            
 Araña de Rincón 
 A pesar de su pequeño tamaño, la araña de rincon es una de los artrópodos mas temidos por 
encontrarse en casi todos los hogares y porque su mordedura puede causar graves daños, incluso la muerte. 
MAS INFORMACION DE LA ARAÑA DE RINCON HACIENDO CLICK AQUI.